El Gobierno de Estados Unidos recorta la financiación futura del UNFPA
El UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva, se ha enterado de que el Gobierno de Estados Unidos negará financiación futura a la organización, reduciendo así el apoyo esencial a millones de personas que viven en crisis humanitarias, y a las parteras que impiden que las madres mueran durante el parto.
Estados Unidos está utilizando la Enmienda Kemp-Kasten para justificar los recortes de financiación, una decisión basada en afirmaciones infundadas sobre el trabajo del UNFPA en China, que han sido refutadas durante mucho tiempo. La enmienda establece que no se pueden poner fondos estadounidenses a disposición de ninguna organización que apoye o participe en la gestión de un programa de aborto coercitivo o esterilización involuntaria. Múltiples evaluaciones realizadas por el propio Gobierno de Estados Unidos y otros no han encontrado pruebas de que el UNFPA realice abortos coercitivos o esterilización involuntaria en China.
Los Estados Unidos se habían convertido en uno de los socios más importantes del UNFPA, al proporcionar en promedio 180 millones de dólares en financiación al año.
La denegación de financiación futura se suma a las notificaciones de rescisión que el UNFPA ya ha recibido de más de 40 subvenciones humanitarias. Las subvenciones, por un total de unos 335 millones de dólares, proporcionaron atención médica materna esencial, protección contra la violencia, tratamiento de violaciones y otros cuidados vitales en más de 20 países y territorios en crisis.
Estos recortes en la financiación tendrán un efecto devastador en las mujeres y las niñas de todo el mundo. En Afganistán, por ejemplo, más de 6,3 millones de mujeres no recibirán servicios de salud materna ni de otro tipo. En el territorio palestino ocupado se suspenderá la instalación de cruciales unidades obstétricas móviles y espacios seguros para mujeres y niñas, así como el suministro de medicamentos y botiquines para después del parto.
Les pedimos que nos ayuden a proteger a las mujeres y las niñas.